El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos ha recibido nueva información sobre el caso del Sr. Fidel Zavala, vocero de la Unidad por la Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (UNIDEHC), el Sr. Rudy Joya, abogado, y la Sra. Ivania Cruz, también abogada y directora de la misma organización. La UNIDEHC es una organización fundada en 2019, que brinda defensa penal en casos de detenciones arbitrarias cometidas durante el régimen de excepción, decretado por Nayib Bukele en marzo de 2022 y que sigue vigente.
El 11 de abril de 2025, el Sr. Fidel Zavala fue llamado a una audiencia en el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador para la reapertura de su juicio en lo cual había sido absuelto en 2023 del delito de “estafa agravada”. No obstante, la corte decretó reserva total del caso a solicitud de la defensa, y el proceso fue suspendido. Hasta la fecha de esta alerta urgente, no se tiene información sobre la nueva fecha para el seguimiento del caso.
El día 2 de abril de 2025, el Sr. Fidel Zavala fue trasladado al Centro Penal La Esperanza (Mariona), en su sector 8, en San Salvador, el mismo centro penitenciario donde se encuentran los guardias penitenciarios que él había denunciado ante la Fiscalía y a los medios de comunicación nacionales e internacionales, colocándolo en una situación de grave riesgo para su integridad física y su vida. Desde el 25 de febrero hasta el 2 de abril de 2025, el Sr. Fidel había estado en la delegación policial de Lourdes Colón, La Libertad.
El Observatorio recuerda que el 25 de febrero de 2025, el Sr. Zavala fue detenido en las oficinas de la UNIDEHC. Tras su detención, la Jueza Tres del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, parte de los tribunales especiales de combate a las pandillas creados por el régimen de Bukele en el 2022, presentó varias acusaciones en su contra, incluyendo "ejercicio ilegal de la profesión", "agrupaciones ilícitas", "comercialización ilegal de lotificaciones y parcelaciones"; estas últimas relacionadas con el caso de la Comunidad de la Floresta.
El 13 y 14 de marzo de 2025, se celebró la primera audiencia contra Fidel Zavala y 24 líderes comunitarios de la Comunidad La Floresta en el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado. Durante esta audiencia, se decretó instrucción por seis meses y detención provisional del Sr. Zavala y 23 miembros de la comunidad La Floresta (una de las 24 personas iniciales recibió medidas sustitutivas por estar en embarazo). Fue la primera vez que el Sr. Fidel Zavala pudo entrar en contacto con su abogado tras su detención, ocurrida tres semanas antes.
En la misma audiencia, la Fiscalía General de la República confirmó la imputación contra los ausentes, la Sra. Ivania Cruz y el Sr. Rudy Joya, acusándolos de "agrupaciones ilícitas” y “comercialización ilegal de lotificaciones y parcelaciones". Se estableció que su audiencia se llevaría a cabo el 18 de marzo de 2025, debido a su ausencia del país.
En 14 de marzo de 2025, el Sr. Zavala enfrentó otra audiencia en el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador por otro caso abierto por la Fiscalía, esta vez por "estafa agravada”, donde fue obligado a aceptar un defensor público, a pesar de haber exigido a sus abogados particulares. Allí también se decretó su detención provisional, y el caso fue transferido al Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador, sin una fecha definida para la audiencia de este caso.
Simultáneamente, la Fiscalía interpuso un último recurso para repetir el juicio en lo cual, en 2023, se había absuelto el Sr. Fidel Zavala del delito de “estafa agravada”. Para ese efecto, el 17 de marzo de 2025, la Sala de lo Penal del Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador ordenó programar una audiencia de sentencia para el 11 de abril de 2025 contra el Sr. Zavala.
El 18 de marzo de 2025, en el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado, se desarrolló una audiencia, in absentia, contra la Sra. Ivania Cruz y el Sr. Rudy Joya, en la cual se ordenó que el proceso pasara a etapa de instrucción (investigación), por la duración de seis meses. Dada la ausencia de los acusados, la audiencia fue reprogramada para el 5 de mayo de 2025.
Ante la falta de garantías de un proceso judicial independiente, la Sra. Ivania Cruz y el Sr. Rudy Joya se han visto obligados a no regresar al país y permanecer en el exilio. Ambos han recibido refugio temporal en el refugio Martin Etxea, localizado en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España.
El Ministerio Público acusa a los tres miembros de la UNIDEHC de formar parte de una “estructura delincuencial” que busca apoderarse de terrenos allegadamente privados en San Juan Opico. El equipo de defensa denuncia la arbitrariedad y la persecución política inherente a estas acusaciones y pide que el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador se declare incompetente, una vez que los delitos imputados a los acusados se tratan de delitos comunes, y no de acciones de crimen organizado. Además, el equipo de defensa denuncia que la acusación por el supuesto delito de “agrupaciones ilícitas” también parte de las tipificaciones creadas en el marco del estado de excepción del Presidente Bukele, usado para perseguir personas defensoras y disidencias. La defensa también establece que las acciones de los miembros de la UNIDEHC y las aspiraciones de los habitantes de La Floresta son legítimas, ya que solo pretendían legalizar el lugar donde vivían, algunos hace más de diez años, y acceder al derecho universal a la vivienda.
El Observatorio denuncia la detención arbitraria de Fidel Zavala, su traslado deliberado a la cárcel de La Esperanza (Mariona), conocido por sus alegadas condiciones de malos tratos y de tortura y por ser el mismo centro donde se encuentran los guardias penitenciarios que él había denunciado por abusos. Este traslado constituye una clara medida de intimidación y represalia contra su labor de defensa de los derechos humanos y de denuncia de tortura y detenciones arbitrarias.
El Observatorio urge las autoridades salvadoreñas a liberar de manera inmediata e incondicional al Sr. Zavala y a poner fin a todo acto de hostigamiento contra él, así como contra la Sra. Ivania Cruz, el Sr. Rudy Joya y la UNIDEHC. El Observatorio también exige a las autoridades de El Salvador que cesen con la persecución sistemática y el hostigamiento físico y judicial contra las personas defensoras, comunidades y organizaciones de derechos humanos que defienden derechos en el país.
How You Can Help
Por favor, escriban a las autoridades de El Salvador urgiéndolas a:
- Adoptar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la salud, la integridad física y el bienestar psicológico de Fidel Zavala, Rudy Joya, Ivania Cruz, y todos los integrantes de la UNIDEHC;
- Liberar de manera inmediata e incondicional a Fidel Zavala y a todas las personas defensoras de derechos humanos detenidas arbitrariamente en El Salvador;
- Poner fin a todos los actos de hostigamiento, incluido el hostigamiento judicial, contra Fidel Zavala, Rudy Joya e Ivania Cruz de la UNIDEHC, y todas las personas defensoras, comunidades y organizaciones de derechos humanos en El Salvador;
- Poner fin al régimen de excepción en El Salvador, utilizado para perseguir sistemáticamente a personas defensoras, comunidades y organizaciones de derechos humanos, con consecuencias inhumanas, malos tratos y tortura en los establecimientos carcelarios del país.
Addresses
Direcciones:
- Sr. Nayib Bukele, Presidente de la República. Email: contacto@presidencia.gob.sv
- Sr. Juan Carlos Bidegain, Ministro del Interior. Email: despacho.ministerial@gobernacion.gob.sv
- Sr. Rodolfo Antonio Delgado Montes, Fiscal General de la República. Email: transparenciainstitucional@fgr.gob.sv
- Sr. Rene Gustavo Escobar Álvarez, Procurador General de la República. Email: rene.escobar@pgres.gob.sv
- Sra. Raquel Caballero de Guevara, Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos. Email: raquelcabello@pddh.gob.sv
- Sra. Jueza del Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador. Email: t5contracrimenorganizadoj3.ss@oj.gob.sv
- Sr. Javier Helaman Reyes, Embajador de El Salvador en Bélgica, y Misión Permanente ante la Unión Europea. Email: embajadabruselas@rree.gob.sv
- Sra. Rina Yessenia Lozano Gallegos, Embajadora de El Salvador en Suiza, y Misión Permanente ante la Oficina Europea de las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales en Suiza. Email: mision.ginebra@rree.gob.sv, mission.el-salvador@ties.itu.int
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de El Salvador en sus respectivos países.