El Observatorio ha recibido información sobre un ataque contra el defensor de derechos humanos laborales, el Sr. Carlos Enrique Carrasco, Secretario General del Sindicato de Obreros del Puerto de la Municipalidad de Supe Puerto (SITRAMOB-SUPE), en el departamento de Lima, Perú.
El sábado 25 de octubre de 2025, aproximadamente a las 21:25 horas, el Sr. Carlos Enrique Carrasco se encontraba en su domicilio junto con su esposa y sus dos hijos, ambos menores de edad, regresando a su casa después de realizar algunas compras, cuando personas desconocidas dispararon a la propiedad en cuatro ocasiones.
Este ataque se dió después de un paro de 24 horas celebrado el 6 de octubre de 2025 y tras una serie de reuniones entre el SITRAMOB-SUPE y la Municipalidad Distrital del Supe Puerto para llegar a un acuerdo tras el incumplimiento, por parte de la Municipalidad, de derechos previstos en el pacto colectivo de trabajo.
El viernes 24 de octubre de 2025, horas antes del ataque, el Sr. Carlos Enrique Carrasco participó en la última junta entre el sindicato y la Municipalidad. Según la información recibida, durante las reuniones anteriores, las autoridades patronales se mostraron hostiles en contra de los dirigentes sindicales, lo que reforzaría la hipótesis de que el ataque sería una represalia por la actividad sindical y de defensa de derechos laborales del Sr. Carlos Enrique Carrasco.
El SITRAMOB-SUPE está denunciando el incumplimiento de los actos y convenios colectivos durante la nueva gestión de la Municipalidad Distrital del Supe Puerto, la falta de equipo de protección personal, la ausencia de personal responsable de la seguridad y de personas responsables de dar entrenamientos de seguridad al personal. Por ello, los sindicalistas señalan que las condiciones laborales para los trabajadores de la municipalidad son sumamente riesgosas y violan los estándares legales. Más aún, el Sindicato entró en paro a inicios del mes de octubre de 2025 para protestar la falta de pagos, el estancamiento de los salarios de los trabajadores desde hace tres años, y su disparidad frente a los ingresos de los funcionarios de la municipalidad.
El Observatorio recuerda que los derechos sindicales y laborales incluyen una serie de libertades protegidas por diversos instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos. Especialmente, la libertad de asociación, protegida por el Artículo 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Artículo 5 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Artículo 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Más aún, los Convenios N°87 y N°98 de la Organización Internacional del Trabajo protegen la libertad para establecer sindicatos y el derecho a la huelga, así como el derecho a la negociación colectiva, respectivamente.
El Observatorio expresa su profunda preocupación por el ataque sufrido por el defensor Carlos Enrique Carrasco, su esposa, y su familia, el cual no sólo afecta directamente su vida e integridad física y psicológica, sino que impacta negativamente en el ejercicio de la defensa de los derechos laborales que realiza el SITRAMOB-SUPE.
Por esto, el Observatorio solicita a las autoridades peruanas que garanticen la protección de Carlos Enrique Carrasco, su esposa, su familia y todas las personas integrantes del SITRAMOB-SUPE, incluso a través de medidas de protección del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.
El Observatorio insta también a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad a emprender una investigación inmediata, independiente, exhaustiva e imparcial sobre el ataque en el domicilio del defensor; a identificar plenamente a los responsables materiales e intelectuales y presentarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y reciban las sanciones penales y de otra naturaleza jurídica previstas en la normativa interna.
How You Can Help
Por favor, escriban a las autoridades de Perú urgiéndolas a:
- Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad, la integridad física, y el bienestar psicológico de Carlos Enrique Carrasco, su esposa y su familia, y de todas las personas integrantes del SITRAMOB-SUPE, especialmente mediante la intervención urgente del Mecanismo Intersectorial y de la Fiscalía Especializada en DDHH e Interculturalidad;
- Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno al ataque arriba mencionado, identificar plenamente a los responsables materiales e intelectuales y presentarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y reciban las sanciones penales y de otra naturaleza jurídica previstas en la normativa interna.
- Poner fin a todo tipo de ataques a las personas defensoras de derechos humanos, y garantizar el ejercicio de la defensa de derechos humanos en Perú. Especialmente, asegurar que quienes ejercen sus derechos laborales lo hagan en un ambiente que no ponga en riesgo su integridad física o psicológica, ni su estabilidad laboral.
Addresses
- Sr. José Enrique Jerí Oré, Presidente de la República del Perú. X: @josejeriore. Email: josejeri@presidencia.gob.pe
- Sr. Vicente Tiburcio Orbezo, Ministro del Interior. Email: denuncias@mininter.gob.pe
- Sr. Walter Martínez Lauro, Ministro de Justicia y de Derechos Humanos. Email: atencionalciudadano@minjus.gob.pe /https://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml
- Sra. Óscar Fernández Cáceres, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Email: ofernandez@trabajo.gob.pe
- Sra. Delia Espinoza, Fiscal de la Nación. Email: dmespinoza@mpfn.gob.pe
- Sra. Janet Ofelia Lourdes Tello, Presidenta del Poder Judicial. Email: oficinadederechoshumanos@pj.gob.pe
- Sr. Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, Defensor del Pueblo. Email: jgutierrez@defensoria.gob.pe, defensor@defensoria.gob.pe
- H.E. Mr. Luis Juan Chuquihuara Chil, Embajador, Misión Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. Email: misionperu@onuperuginebra.ch
- S.E. Sr. Luis Enrique Chávez Basagoitia, Embajador del Perú ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y la Unión Europea. Email: info@embaperu.be
- S.E. Gustavo Adrianzén, Embajador del Perú ante la Organización de los Estados Americanos. Email: peru@oas.org/ OASPress@oas.org, comunicaciones@peruoas.org
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas del Perú en sus respectivos países.

