Statement

El Salvador: Más de cien organizaciones de sociedad civil denuncian la detención arbitraria de la defensora Ruth López y demandan la garantía de sus derechos humanos

21-05-2025

Más de 100 organizaciones de derechos humanos de Americas y Europa, entre ellas la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, denuncian la detención arbitraria de la defensora de derechos humanos Ruth López y exigen el respeto y la garantía de sus derechos humanos.

Más de cien organizaciones de la sociedad civil de las Américas y Europa expresamos nuestra profunda preocupación e indignación ante el arresto de Ruth López, abogada salvadoreña y jefa de la Unidad Anticorrupción de Cristosal.

La noche del domingo 18 de mayo, agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador se presentaron a su domicilio y, desde entonces, se desconoce su paradero. Hasta el momento, Ruth López permanece privada de libertad sin acceso a representación legal ni comunicación con su familia. Esta práctica, que impide a las personas conocer su situación jurídica y ejercer su derecho a la defensa, constituye una grave violación al debido proceso y configura una desaparición forzada.

Ruth López es una defensora de derechos humanos, que ha estado involucrada en múltiples casos clave contra la corrupción y la injusticia en El Salvador, incluyendo investigaciones a la actual administración del presidente Nayib Bukele. La Fiscalía ha señalado que su arresto está relacionado con hechos de corrupción durante la administración de Sánchez Cerén.

Como organizaciones de la sociedad civil, conocemos de cerca, y valoramos el trabajo de Cristosal. Expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos este hecho como parte de un patrón preocupante de criminalización contra voces críticas e independientes. En el contexto de las violaciones masivas a los derechos humanos de las personas privadas de libertad:

Demandamos al Estado salvadoreño:

  • Informar sobre el lugar donde Ruth López se encuentra privada de libertad.
  • Permitir a Ruth López tener contacto con su equipo de abogados.
  • Garantizar la integridad física y psíquica de Ruth López.

Nos preocupa la pérdida de independencia de la administración de justicia y la garantía de los derechos de las personas privadas de libertad en El Salvador. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a defensores y defensoras de derechos humanos, y a todas las personas comprometidas con la justicia a elevar nuestras voces por Ruth López, una mujer valiente que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la impunidad en su país.

Signatories

  1. Alianza Americas
  2. Acceso a la Justicia
  3. ACCSS/ Bloque Latinoamericano
  4. Activados Panamá
  5. Alerta Venezuela
  6. American Indian Movement-West (AIM-West)
  7. Asamblea Plaza de los Pueblos – Madrid
  8. Asociación Civil Lluvia de Arcoíris
  9. Asociación de científicas y científicos mexicanos Carlos Pellicer Cámara
  10. Asociación de Mujeres Latinoamericanas Amalgama
  11. Asociación de Nicaragüenses en México, A.C.
  12. Asociación de Venezolanos en Pontevedra ASOVEDRA
  13. Asociación Guatemaltecos sin Fronteras
  14. Asociación la Sagrada Familia
  15. Asociación Leer para Soñar
  16. Asociación Mundial para la comunicación Cristiana WACC-AL
  17. Asociación Pasos de Migrantes
  18. Asociación Pop No’j
  19. Asociación Qajb’al Q’ij
  20. Asociación Teatro de la Tierra
  21. Asociación Tierra Violeta
  22. Binational Institute of Human Development
  23. Caleidoscopio Humano
  24. Cambio Sistémico AC
  25. Center for Engagement and Advocacy in the Americas (CEDA)
  26. Central American Resource Center
  27. Central American Resource Center of Northern California – SF
  28. Centro de Derechos Humanos – Universidad Católica Andrés Bello
  29. Centro de derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C.
  30. Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
  31. Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud
  32. Centro de Justicia y Paz
  33. Centro de la Mujer Panameña (CEMP)
  34. Centro para el Desarrollo de la Mujer AC
  35. Centro Presente
  36. CETCAM
  37. Church World Service (CWS)
  38. Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia – Comosoc – y Mesa Ecuménica por la Paz
  39. Coalición por Venezuela
  40. Colectiva Discamexiquense
  41. Colectiva Feminista MAPAS
  42. Colectivo Futuro sin fronteras
  43. Colectivo Voces Diversas
  44. Comision de Accion Social Menonita (CASM)
  45. Comité de derechos humanos de La Guajira
  46. Comité Oscar Romero Buenos Aires
  47. Committee in Solidarity with the People of El Salvador, CISPES
  48. Comunidades Eclesiales de Base (CEBS), Tulancingo
  49. Comunidades Sin Fronteras CT
  50. CONAPREV Mecanismo Nacional de Prevención Honduras
  51. Consejo de desarrollo comunitario COCODE
  52. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil y Coordinadora Indígena Abya Yala
  53. Corriente Nacional Emancipación Sur Argentina
  54. CRECEN
  55. Cristosal Honduras
  56. Derechos Humanos Integrales en Acción
  57. Dhesarrolla AC
  58. Diáspora Hondureña Internacional
  59. Durango Unido en Chicago
  60. Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús en Honduras
  61. Espiral hacia la Igualdad AC
  62. Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
  63. Festivales Media
  64. Fund for Global Human Rights
  65. Fundación Aguaclara
  66. Fundación Mahuampi Venezuela
  67. Fundación Nacional para el Desarrollo – Transparencia Internacional El Salvador
  68. Fundación Oscar Romero de Canadá
  69. Fundación para la Justicia
  70. Fundación Venearuba Solidaria
  71. Fundatransvida
  72. Global Exchange
  73. Global Labor Justice
  74. Gobierno Ancestral Plurinacional Akateko, Chuj, Q’anjob’al
  75. Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador
  76. Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria-GTPM
  77. Grupo Sociedad Civil
  78. Hackeo Cultural
  79. Hemispheric Strategies Group
  80. Hijas del Safo
  81. Hispanics in Philanthropy
  82. Hope Border Institute
  83. ILEPAZ
  84. Immigrant Defenders Law Center (ImmDef)
  85. Iniciativa Ciudadana
  86. Instituto Cultural Autónomo Rubén Jaramillo Ménez, México
  87. Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología IPANDETEC
  88. Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI)
  89. Interfaith-RISE
  90. Juicio Justo AC
  91. Justice in Motion
  92. Justicia Transicional México A.C.
  93. La Otra en el Sur de Morelos
  94. Latin America Working Group
  95. Latinas en Poder
  96. Mexiro A.C
  97. Mission San Jose Catholic Church
  98. Monitor Social AC
  99. Movimiento Autónomo de Mujeres
  100. Mujeres de tierra libre
  101. MY World Mexico
  102. National Partnership for New Americans
  103. Network in Solidarity with the People of Guatemala
  104. Observatorio de movimientos feministas en ALC
  105. Observatorio para la Participación e Incidencia Nacional (OPINA)
  106. Observatorio venezolano de Violencias LGBTIQ+
  107. ONG Jóvenes en Acción
  108. Organización Ayudamos Honduras
  109. Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
  110. Pastoral de pueblos originarios región central
  111. Pastoral Social, Iglesia Anglicana de México
  112. Poder Ciudadano – TI Argentina
  113. Poderosas talleres
  114. POJOAJU Asociación de ONGs del Paraguay
  115. Provea
  116. Quixote Center
  117. RADIO PROGRESO
  118. Red de mujeres defensoras de la paridad
  119. Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche
  120. Red Franciscana para Migrantes. El Salvador
  121. Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones RROCM
  122. Resonancias Radio
  123. SAJuR Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa
  124. Scalabrinianas
  125. Semillas para la Democracia – Paraguay
  126. Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de América Latina – SICSAL
  127. Servicio Jesuita para Migrantes Costa Rica
  128. Servicio Social Pasionista – SSPAS
  129. SHARE Foundation
  130. Sin Fronteras IAP
  131. Sisters of Mercy of the Americas
  132. Trawunche Madrid (Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche)
  133. Unitarian Universalist Service Committee
  134. Universidad de la Tierra en Puebla (Unitierra Puebla)
  135. Universidad Nacional Autónoma de México
  136. UU College of Social Justice
  137. VENEMEX
  138. Women Working Together USA
Scroll to Top