El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos ha recibido con profunda preocupación información sobre ataques contra el Sr. Bacilio Mayta, defensor de derechos humanos y presidente de las Rondas Campesinas e Indígenas Afectadas por el megaproyecto minero Conga, en la región de Cajamarca. Las rondas campesinas son organizaciones comunitarias de autodefensa y justicia comunal, con una misión de defensa colectiva de derechos humanos, del ambiente y de los territorios.
El día 23 de diciembre del 2024, alrededor de las 5:30 p.m., el Sr. Bacilio Mayta fue víctima de agresiones físicas e intento de secuestro por sujetos de identidad desconocida. Estas agresiones se dieron mientras el Sr. Mayta se dirigía de la ciudad de Cajamarca al Amaro Huasmín, entre la localidad del Conga Buenos Aires y el puesto de salud de Jadibamba Bajo, en el distrito de Huasmín, en Cajamarca.
En medio de las agresiones, los sujetos desconocidos intentaron ahorcar el Sr. Mayta, le golpearon la vista, el pulmón y otras partes del cuerpo. Simultáneamente, le maniataron de los pies, le pusieron boca abajo e intentaron subirlo a la tolva de una camioneta. Gracias a la acción inmediata y solidaria de los pobladores del lugar, los agresores se vieron obligados a huir y a dejarlo, abandonando el lugar. Producto de estos hechos, el Sr. Mayta se encuentra delicado de salud.
El Observatorio considera que las amenazas y agresiones sufridas por el Sr. Mayta constituyen actos de represalias a su labor de protección de otras personas defensoras de derechos humanos e integrantes de las Rondas, así como a su actual labor de oposición a la minería ilegal en el distrito de Huasmín, su denuncia y oposición a los expectables daños ambientales que representa la viabilidad del Proyecto Minero Conga de la empresa Yanacocha, S.R.L, así como represalia por su trabajo de defensa del medio ambiente en la región de Cajamarca.
El proyecto minero Conga, el cual pretendía la instalación de una mina de oro y cobre a cielo abierto que alteraría gravemente los acuíferos y el suelo de la región, está suspendido temporalmente desde el año 2012 por conflictos socioambientales, y desde el 2024, por orden del Poder Judicial. El megaproyecto del Conga sería implementado por la Minera Yanacocha, constituida por las empresas Newmont Mining Corporation, Compañía de Minas Buenaventura y Corporación Financiera Internacional. Al avanzar, el megaproyecto amenazaría ecosistemas clave en Cajamarca, incluyendo lagunas y manantiales de cuencas hídricas esenciales, afectando cinco microcuencas y poniendo en riesgo comunidades locales, así como la fauna y flora.
En los últimos años, varios miembros de las Rondas Campesinas han sufrido agresiones y amenazas por su trabajo de denuncia de las violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas y rondas campesinas de las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Bambamarca. Estos actos también han sido señalados por distintas relatorías especiales de la Organización de las Naciones Unidas, en 2015, 2017, 2020 y 2021.
El Observatorio condena enérgicamente estas agresiones contra el Sr. Bacilio Mayta y otros integrantes de las Rondas Campesinas e Indígenas Afectadas por el Conga.
El Observatorio expresa su profunda preocupación por la seguridad y la integridad física y psicológica de los mismos.
Finalmente, el Observatorio reitera su llamado a las autoridades peruanas a cumplir con sus obligaciones internacionales en cuanto a la protección de los derechos humanos de las personas defensoras de derechos humanos, incluyendo la toma de medidas adecuadas a las personas defensoras que operan en áreas remotas.
How You Can Help
Por favor, escriban a las autoridades de Perú urgiéndolas a:
- Adoptar de manera inmediata todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad física y el bienestar psicológico del Sr. Bacilio Mayta, así como de todas las personas defensoras integrantes de las Rondas Campesinas de Cajamarca;
- Iniciar una investigación, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a todos los incidentes de seguridad perpetrados en contra del Sr. Bacilio Mayta, con el fin de identificar a los responsables materiales e intelectuales, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y aplicar las sanciones penales y de otra naturaleza previstas por la ley;
- Otorgar medidas de protección con carácter urgente al Sr. Bacilio Mayta;
- Poner fin a todo tipo de amenazas, agresiones y actos de hostigamiento, y asegurar garantías para todas las personas defensoras de derechos humanos en Perú, particularmente para las que defienden la tierra y el territorio.
Addresses
- Sra. Dina Boluarte, Presidenta de la República del Perú. E-mail: dboluarte@presidencia.gob.pe, Twitter : @presidenciaperu
- Sr. Eduardo Melchor Arana Ysa, Ministro de Justicia y de Derechos Humanos. E-mail: earana@minjus.gob.pe, atencionalciudadano@minjus.gob.pe / https://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ciudadanoMain.xhtml
- Sra. Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal de la Nación. E-mail: lbenavides@mpfn.gob.pe
- Sr. Javier Arévalo Vela, Presidente del Poder Judicial. E-mail: oficinadederechoshumanos@pj.gob.pe
- Sr. Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, Defensor del Pueblo. E-mail: jgutierrez@defensoria.gob.pe, defensor@defensoria.gob.pe
- H.E. Mr. Luis Juan Chuquihuara Chil, Embajador, Misión Permanente del Perú ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. E-mail: misionperu@onuperuginebra.ch
- S. E. Sr. Luis Enrique Chávez Basagoitia, Embajador del Perú ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y la Unión Europea. E-mail: info@embaperu.be
- S. E. Gustavo Adrianzén, Embajador del Perú ante la Organización de los Estados Americanos. E-mail: peru@oas.org/ OASPress@oas.org, comunicaciones@peruoas.org
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Perú en sus respectivos países.