El Observatorio ha recibido con profunda preocupación información sobre los actos de seguimiento y vigilancia contra Elita Yopla Herrera y César Estrada Chuquilín, ambos defensores de la tierra y del medioambiente y miembros de las Rondas Campesinas de Cajamarca. César Estrada es también periodista y pertenece a la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP), que tiene por objetivo articular a los comunicadores indígenas del país para defender sus derechos.
El 21 de diciembre de 2020, en horas de la tarde, una persona desconocida fotografió y tomó vídeos del domicilio de Elita Yopla y César Estrada desde la vivienda contigua de manera insistente. Al percatarse de su presencia, Elita Yopla procedió a fotografiar al agresor, quien abandonó el edificio rápidamente y se alejó de la zona en coche.
El Observatorio subraya que César Estrada ha sido víctima de acoso, seguimientos, amenazas de muerte y ataques contra su vida e integridad física desde 2014 a raíz de su oposición al Proyecto Minero Conga en Cajamarca y de sus denuncias sobrelas violaciones de los derechos de las comunidades indígenas y rondas campesinas de las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc-Bambamarca desde la concesión del proyecto minero Conga dela empresaYanacocha. Su familia también ha sido víctima de amenazas y ataques, incluida su esposa Elita Yopla.
Asimismo, César Estrada está siendo criminalizado por su labor en defensa de los derechos humanos. El 27 de julio de 2017, la Corte Superior de Cajamarca condenóinjustamenteal defensor a 10 años de prisión y al pago de 8000 soles (aproximadamente 1380 Euros) por el delito de “extorsión” contra una trabajadora de una contratista que prestaba servicios a la empresa Minera Yanacocha. La sentencia fue confirmada en segunda instancia. Desde entonces, César Estrada se encuentra en la clandestinidad. En 2019, su expediente fue trasladado a la Corte Suprema del Perú. Sin embargo, las audiencias han sido suspendidassin fechadebido a la pandemia de COVID- 19.
Por todo ello, el Observatorio urge a las autoridades peruanas a adoptar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de Elita Yopla y César Estrada, y a poner fin a todo acto de hostigamiento en su contra, incluido a nivel judicial.
How You Can Help
Por favor, escriban a las autoridades de Perú urgiéndolas a:
i. Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de Elita Yopla Herrera y César Estrada Chuquilín;
ii. Iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial entorno a los incidentes de seguridad arriba mencionados, con el fin de identificar a los responsables y aplicarles las sanciones previstas por la ley;
iii. Poner fin de inmediato a todo acto de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de César Estrada Chuquilín y Elita Yopla Herrera, así como de todas las personas defensoras de los derechos humanos en Perú.
iv. Implementar políticas de reconocimiento, incluyendo el reconocimiento público por parte de la presidencia de la República y otros altos funcionarios, de la importancia de la legítima labor llevada a cabo por las personas defensoras de derechos humanos en el Perú;
v. Impulsar una política pública integral de protección a las personas defensoras de derechos humanos que incluya componentes de protección, prevención y lucha contra la impunidada través de un proceso amplio y participativo.